Comprender las cuatro posiciones básicas de soldadura puede ayudarlo a elegir el metal de aporte y el proceso de soldadura correctos para cualquier proyecto o trabajo que esté realizando. Cada posición de soldadura puede requerir diferentes técnicas, parámetros y preparación para lograr los mejores resultados.
Aquí en este post te explicamos las posiciones básicas de soldadura para que así mismo puedas aplicarlos a la hora de trabajar con soldadura.

Posición de soldadura plana.
Es la técnica de soldadura más básica y que se aprende con más frecuencia. Los metales que se van a unir se colocan en posición plana y el soldador se desplaza por la pieza en dirección horizontal, haciendo pasar el arco eléctrico a través de ellos. La unión se suelda hacia abajo para permitir que el material fundido fluya por sus bordes o ranuras.

Posición de soldadura horizontal.
En una soldadura horizontal, el eje de soldadura es aproximadamente horizontal. Las soldaduras en posición horizontal comparten muchas similitudes con las soldaduras en posición plana.
Una soldadura 2G es un poco más difícil que una soldadura 2F porque la 2F proporciona un estante inferior para garantizar que el charco de soldadura no se salga de control ni se hunda demasiado. Para combatir el efecto de la gravedad sobre el charco de soldadura en una soldadura de ranura horizontal, favorezca ligeramente el borde superior de la unión con el ángulo de trabajo, sabiendo que el charco puede combarse un poco. En una soldadura de filete horizontal, mantenga un ángulo de 45 grados con respecto a la unión para asegurarse de que el calor se concentre donde se juntan las dos piezas.
Tenga cuidado de no calentarse demasiado en las soldaduras horizontales, ya que un charco demasiado fluido puede ser víctima de la gravedad. Modifique sus parámetros de soldadura para asegurarse de que el charco no se caliente ni se vuelva demasiado fluido.
Todos los procesos de soldadura también se pueden utilizar en posición horizontal.

Posición de soldadura vertical.
Las soldaduras verticales se pueden realizar en forma vertical hacia arriba (moviéndose de abajo hacia arriba en la unión soldada) o verticalmente hacia abajo (moviéndose de arriba hacia abajo en la unión soldada). La vertical hacia arriba suele ser más común, especialmente en materiales más gruesos. Esta posición de soldadura puede ser necesaria cuando se trabaja en una pieza soldada grande que no se puede mover fácilmente a la posición plana u horizontal.
Al mover la placa hacia arriba para una soldadura vertical, el charco de soldadura naturalmente querrá salirse de la junta. Si usa las mismas técnicas y parámetros que son ideales para soldaduras planas y horizontales en una soldadura vertical, es probable que no produzca una soldadura muy buena.
Ajuste los parámetros de soldadura para lograr los mejores resultados en soldaduras verticales. Use una velocidad de alimentación de alambre y un voltaje reducidos para asegurarse de que el charco no se vuelva demasiado fluido y se caiga o se salga de la unión. Si está usando una fuente de poder de soldadura con tecnología Auto-Set™, asegúrese de usar los parámetros diseñados para un material más delgado, incluso si está soldando metal base más grueso. Esto ayuda a mantener la entrada de calor más baja para combatir la gravedad.
Por lo general, se recomienda un ángulo de desplazamiento de 90 grados para una soldadura 3G, mientras que se recomienda un ángulo de 45 grados para una soldadura 3F.

Posición de soldadura bajo techo.
La posición de soldadura por encima de la cabeza es la posición más difícil para trabajar. La soldadura se realizará con las dos piezas de metal sobre el soldador, y el soldador tendrá que inclinarse sobre sí mismo y sobre el equipo para alcanzar las juntas. Un problema importante puede ser el hundimiento del metal de la placa. Cuando el metal se hunde, crea una corona. Para evitar este problema, el charco de metal fundido debe mantenerse del tamaño más pequeño posible.

En resumen.....
Cualquiera que sea la posición de soldadura que esté usando, siempre es una buena idea hacer algunas pasadas de práctica antes de realizar la soldadura para asegurarse de que puede completar toda la longitud de la soldadura en una posición cómoda. Si no está en una posición cómoda, puede resultar en una soldadura inconsistente.
Nadie ha dicho que soldar sea fácil. Es un mundo apasionante para el que hay que formarse. Pero para eso estamos nosotros. Crisoth Welding. con las mejores soluciones para soldar.
Comentarios