top of page

Introducción a la soldadura automatizada.

Foto del escritor: Yael SanchezYael Sanchez

La soldadura automatizada es una tecnología cada vez más popular en la industria, ya que permite a las empresas mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la calidad del trabajo. Uno de los principales beneficios de la soldadura automatizada es que los robots pueden soldar continuamente sin interrupciones, mientras que un soldador humano debe interrumpir su trabajo para ajustar la pieza y volver a soldar. Esto significa que los robots pueden pasar el 85% del tiempo soldando, en comparación con solo el 20% de una soldadura manual. Además, los robots son capaces de soldar con una precisión mucho mayor que un ser humano, lo que se traduce en un acabado final de mayor calidad.


Otro beneficio importante de la soldadura automatizada es la reducción de los riesgos para los trabajadores. La soldadura es un trabajo peligroso que puede causar quemaduras, lesiones en los ojos y problemas respiratorios. Al automatizar el proceso, se reduce la exposición de los trabajadores a estos riesgos, lo que aumenta la seguridad en el lugar de trabajo.


Sin embargo, la soldadura automatizada también requiere una inversión importante en equipos y sistemas de control. Además, se necesita un personal capacitado para programar y mantener los robots, y para resolver problemas técnicos. Por otro lado, es importante mencionar que estos robots son muy precisos y necesitan de un programador con experiencia en soldadura para asegurar que está bien realizada, a continuación te dejamos algunas ventajas de la soldadura automatizada.


Ventajas de la soldadura automatizada:

  • Amplia capacidad productiva

  • Mejor calidad del producto final

  • Mayor seguridad para tu operador o soldador

  • Retorno de inversión a corto plazo


Diferencias entre soldadura manual y soldadura automatizada.


La soldadura automatizada utiliza robots para realizar tareas de soldadura de manera autónoma. como mencionábamos anteriormente los robots son capaces de soldar continuamente sin interrupciones, Además, los robots son capaces de soldar con una precisión mucho mayor que un ser humano, lo que se traduce en un acabado final de mayor calidad. También, la soldadura automatizada reduce la exposición de los trabajadores a los riesgos de la soldadura, lo que aumenta la seguridad en el lugar de trabajo.


Por otro lado, la soldadura manual es realizada por un soldador humano y se requiere un mayor grado de habilidad y experiencia. Es más versatil que la automatizada y se adapta mejor a piezas o proyectos muy específicos y con detalles complejos. Además, la soldadura manual es más económica en términos de inversión en equipos y personal capacitado, ya que no se requiere un robot ni un controlador.


Tipos de soldaduras automatizadas.


Robots de soldadura por arco

Los robots de soldadura por arco son uno de los tipos más comunes de robots de soldadura automatizada. Utilizan un arco eléctrico para generar calor y soldar las piezas juntas.

Estos robots son ampliamente utilizados en la industria automotriz y en la fabricación de maquinaria debido a su capacidad para soldar continuamente sin interrupciones, lo que significa que pueden pasar el 85% del tiempo soldando, en comparación con solo el 20% de una soldadura manual. También son capaces de soldar con una precisión mucho mayor que un ser humano, lo que se traduce en un acabado final de mayor calidad.


Robots de soldadura por plasma

Los robots de soldadura por plasma son un tipo de robots de soldadura automatizada que utilizan un arco eléctrico generado por plasma para soldar. El plasma es un gas ionizado que se encuentra a altas temperaturas y altas energías, y es capaz de soldar una amplia variedad de metales y aleaciones.

Al igual que en la soldadura por arco, estos robots son capaces de soldar continuamente sin interrupciones y también son capaces de soldar con una precisión mucho mayor que un ser humano. Además, la soldadura por plasma tiene la ventaja de que puede soldar metales con altos espesores y metales con baja conductividad eléctrica, como el aluminio.

Estos robots son ampliamente utilizados en la industria de la construcción naval, en la industria aeronáutica y en la fabricación de maquinaria. Sin embargo, la soldadura por plasma requiere una mayor inversión en equipos y personal capacitado debido a la complejidad del proceso y su alto costo.


Robots de soldadura por resistencia del metal

La soldadura por resistencia del metal es una técnica de soldadura automatizada en la que se utiliza una corriente eléctrica para generar calor y soldar las piezas juntas. El proceso se basa en la resistencia eléctrica del metal para generar calor y soldar las piezas juntas.

En este proceso, se colocan las piezas a soldar entre dos electrodo y se aplica una corriente eléctrica a través de ellos. La resistencia eléctrica del metal genera calor, lo que provoca que las piezas se fundan y se solden juntas. Una vez que se ha completado la soldadura, los electrodos se retiran y las piezas soldadas se enfrían.

Este proceso es ampliamente utilizado en la industria electrónica y en la fabricación de electrodomésticos debido a su precisión y rapidez. También es utilizado en la industria de la construcción naval y en la industria automotriz.


Robots de soldadura por puntos de presión

Los robots de soldadura por puntos de presión utilizan una herramienta especial llamada electrodo que se presiona contra el material a soldar para generar calor y soldar los bordes de la pieza. Este tipo de soldadura es comúnmente utilizado en la industria automotriz y de la construcción de maquinaria debido a su capacidad para soldar piezas de precisión y su alta productividad. Los robots de soldadura por puntos de presión también son capaces de soldar en ángulos y lugares de difícil acceso, lo que los hace ideales para soldar piezas de formas irregulares.


Robots de soldadura por hilo conductor

Los robots de soldadura por hilo conductor son un tipo de soldadura automatizada que utilizan un hilo conductor de metal caliente para unir piezas de metal. El hilo conductor se alimenta a través de una boquilla en el extremo de un brazo robótico, y se mueve a lo largo de la unión a soldar. El calor se genera mediante la fricción entre el hilo conductor y las piezas a soldar, lo que provoca la fusión del metal y la formación de una unión sólida. Robots de soldadura por hilo conductor son ampliamente utilizados en la industria automotriz, aeroespacial, naval, y estructural debido a su alta precisión, velocidad y capacidad de soldar materiales de gran espesor. Además, el proceso de soldadura con hilo conductor genera menos contaminación y es más eficiente en el consumo de energía que otras técnicas de soldadura.


¿Donde puedo cotizar un robot para trabajos de soldadura?

Si está considerando la adquisición de un robot de soldadura industrial, es esencial contar con asesoramiento especializado para garantizar que se adapte adecuadamente a su proceso productivo. No dude en ponerse en contacto con nosotros, somos expertos en soluciones de soldadura con más de 10 años de experiencia y estamos dispuestos a ayudarle con gusto.


En resumen, ambos procesos tienen sus propias ventajas y desventajas. La soldadura automatizada es más precisa, rápida y segura, pero requiere una inversión importante en equipos y personal capacitado. Por otro lado, la soldadura manual es más versátil y económica, pero requiere un mayor grado de habilidad y experiencia del soldador. Es importante elegir el proceso adecuado en función de las necesidades específicas del proyecto y de la empresa.








 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • X

Copyright © 2025 crisoth welding

bottom of page